
No cabe duda de que las fuentes escogidas para un diseño pueden hacer de este un éxito o un fracaso. Todos somos familiares con las tipografías y letras habituales que vienen instaladas en el software de uso diario, incluido Microsoft Word para los documentos escritos y PowerPoint para presentaciones. Si buscas algo más exclusivo para tus proyectos, como fuentes caligráficas, fuentes para tus invitaciones de boda y menús, o fuentes futuristas para tus logotipos, sigue leyendo y descubre lo que hemos encontrado para ti, cortesía del blog de Shutterstock. También te ofrecemos un poco de historia sobre las familias de fuentes para que también aprendas un par de cosas que quizás no sabías.
Encontrar, descargar, instalar y utilizar fuentes es un proceso muy sencillo (puedes aprender cómo instalar fuentes para Mac aquí y cómo hacerlo para Windows aquí – y también aprender más sobre los principales formatos de archivo de fuentes aquí). Hay varios sitios web donde puedes descargar fuentes para tus proyectos. Algunas fuentes son pagas y otras gratuitas, y al igual que otros materiales creativos, como las imágenes, el vídeo y el audio, las fuentes también tienen derechos de autor. Para ahorrarnos la molestia de buscar entre cientos de fuentes hasta encontrar la adecuada, el blog Shutterstock ha recopilado 101 fuentes gratuitas, que vienen organizadas por tipo de fuente e incluyen un enlace para que puedas descargarlas directamente. ¡Accede al artículo original del blog de Shutterstock con el enlace a todas las recopiladas aquí! Una nota extra para nuestros lectores: asegúrate de que la fuente que quieras descargar incluya caracteres internacionales, si no, no podrás escribir con tildes o añadir la letra “ñ”.
Las fuentes presentadas en esta recopilación están organizadas en las siguientes categorías:
Fuentes Serif:
Este tipo de letra recibe su nombre de la pequeña línea o trazo que se une regularmente al final de un trazo mayor en una letra o símbolo en este tipo de tipos de fuentes. No existe un consenso claro sobre el origen de estos tipos de letra, pero las principales teorías se derivan del proceso por el que, en la Antigüedad, griegos y romanos trazaban y luego tallaban letras en piedra.

Ejemplo de una fuente Serif en tallados antiguos romanos
Sea cual sea la teoría, las fuentes Serif han estado presentes en los alfabetos escritos durante más de dos milenios (¡incluso en los alfabetos no occidentales!). El artículo te ofrece más de una docena de fuentes Serif para tus proyectos (el blog de Shutterstock también ha recopilado previamente una amplia lista de fuentes Serif gratuitas en este artículo). ¿Por qué elegir una fuente con Serif? No sólo tienen un aspecto solemne y elegante, sino que también facilitan la lectura de los textos. Al ser un clásico, tampoco pasan de moda. También existen subclasificaciones dentro de estas tipografías, lo que significa que algunas tienen un aspecto más tradicional y otras más moderno. Éstas son algunas de nuestras favoritas de este pack:
Merriweather Serif
¿No te recuerda esta fuente a la del diccionario Merriam-Webster? Puede que el título no sea una coincidencia después de todo. Se trata de una fuente espigada que puede utilizarse para dar a tus diseños un aspecto de autoridad, pero manteniéndolos accesibles. Fue diseñada por Sorkin Type Co y ofrece diversas variantes como regular, negrita y cursiva. Lo mejor de todo es que la licencia ofrece uso personal y comercial gratuito.

Merriweather por Sorkin Type Co.
Descárgala de Google Fonts o de 1001fonts.
The Circus
Si quieres algo más único, la fuente “The Circus” de 24Design Studios dará tu proyecto un aire divertido y nostálgico a la vez. Está disponible en dos versiones: normal y rayada, que muestra una raya en el centro de la fuente tipográfica, dándole un volumen extra y una calidad similar a la de un póster. Aunque no recomendamos esta fuente para textos largos, quedará muy bien en logotipos, títulos, etiquetas y carteles.

The Circus
Descárgala de PixelBuddha.
Blacker
Blacker es una fuente que consigue ser elegante y divertida a la vez. Una vez más, no recomendaríamos esta fuente para textos largos, pero quedaría muy elegante en un monograma personal, en un logotipo, o en menús e invitaciones. Es gratuita para uso personal, pero si es LA fuente que quieres para tus proyectos comerciales, no pierdes nada en ponerte en contacto con Zetafonts, el creador, preguntarle si puedes comprar la licencia comercial.

Blacker
Descárgala de DaFont.
Fuentes Sans Serif
Si has leído la explicación anterior sobre qué es un tipo de letra Serif, es posible que asumas que “Sans Serif” significa simplemente “sin Serif”. Y estarías en lo cierto. Sans Serif es un tipo de letra considerablemente moderno. Aunque se inventó alrededor de 1830, este alcanzó su máxima popularidad entre los años 1920 y 1970. Entre las creaciones de esta época se encuentran Futura y Helvetica, las cuales se han vuelto verdaderas fuentes estándar. Es seguro que las has visto instaladas en tu ordenador y en algunos de los logotipos corporativos más conocidos. Su uso no se ha quedado en las empresas de los sectores tecnológicos, médicos y aeroespaciales. En los últimos años, prácticamente todos los logotipos de ropa de lujo se han rediseñado con fuentes Sans Serif casi idénticas.

Los logos de marcas de lujo han sido rediseñados en fuentes Sans Serif en los últimos años
Aunque esto puede hacer que algunas fuentes Sans Serif parezcan corporativas y sin alma, he aquí algunas de nuestras fuentes Sans Serif favoritas con mucho carácter:
Ignite
Ignite ofrece la modernidad de las fuentes Sans Serif manteniendo su personalidad y un toque de distinción. Puedes descargarla gratis para uso personal y, en la misma página, también tienes la opción de adquirir su licencia comercial. Creemos que quedaría fantástica en la etiqueta de una cerveza artesana o en el menú de un restaurante moderno.

Ignite Font
Descárgala de Dribbble.com
Watkins
Watkins es un verdadero hallazgo. Es una fuente alargada, nítida y versátil. El set incluye dos versiones: “limpia” y “con textura”. La versión limpia es elegante y llama la atención (en nuestra opinión, una gran alternativa a la cansada “Bebas Neue“). La versión con textura ofrece un efecto totalmente diferente, que creemos que quedaría muy bien envases (¡imagínalo en la etiqueta de una botella de gin artesanal!). Descargar esta fuente es un poco más complicado. PixelSurplus, donde está disponible, es un sitio web transaccional. Aunque puedes comprar una licencia comercial, verás que la “licencia personal” cuesta $0,00 dólares. Es necesario crear una cuenta para comprarla “por cero dólares”, pero en nuestra opinión merece la pena.

Watkins es una fuente muy versátil. Aquí puedes ver cómo, con un sencillo efecto de textura, adquiere un aspecto robusto y vintage.
Descárgala de PixelSurplus.
Montserrat
Esta fuente representa todo lo bueno de las fuentes Sans Serif: es moderna, fácil de leer y place a todos. Nadie dirá nunca que Montserrat es una monstruosidad o que dificulta la lectura de los textos. La recomendamos para material impreso o web, especialmente para textos que deban entenderse fácilmente. Podría ser una fuente perfecta para los textos de un blog, por ejemplo. La descarga incluye toda la “familia tipográfica”, lo que significa que obtendrás todas las variantes: cursiva, fina, negrita, negrita extra, etc. Se ofrece bajo licencia “Open Font”, lo que significa que puedes descargarla gratuitamente y utilizarla en proyectos personales y profesionales.

Incluso contra un color pálido, con poco contraste y con textos pesados, Montserrat resulta sencillo y fácil de leer.
Descárgala de Google Fonts.
Fuentes Script y fuentes para bodas
Las fuentes Script están diseñadas para asemejarse a la escritura cursiva y la caligrafía (un arte que tristemente se está perdiendo). Nada expresa tanta elegancia, consideración y singularidad como una fuente manuscrita, y las fuentes Script pueden ayudarte a conseguirlo en tus proyectos. No las recomendamos para textos largos, pero funcionan de maravilla en logotipos, menús y otros proyectos en los que se necesita un toque de sofisticación. Es justo decir que las fuentes manuscritas y las bodas van de la mano. Por desgracia, hoy en día no mucha gente sabe escribir con una caligrafía manuscrita (y las invitaciones escritas a mano son bastantes más caras que las impresas). Por otro lado, las fuentes pueden ayudarte a conseguir este efecto en cuestión de segundos.

Puedes contratar a alguien para que escriba a mano cada una de tus invitaciones de boda, ¡pero no te saldrá barato!
Aquí están nuestras selecciones de esta recopilación:
Millerstone
Esta hermosa fuente tiene el mismo aspecto que la caligrafía manuscrita. Acertarás al elegirla para las invitaciones, los menús, las tarjetas de mesa y las notas de agradecimiento. Tiene una licencia de uso personal – lo que significa que puedes utilizarla en todos los materiales para tu boda (sin embargo, no puedes vender materiales de boda que la usan sin la compra de la licencia comercial).

Millerstone es una fuente clásica para bodas
Descárgala en DaFont.
Domillion Brush
Domillion Brush emula la caligrafía de pincel. Se pueden ver los trazos simulados y la textura de la tinta/pintura. En nuestra opinión, sería increíble para materiales impresos de mayor formato para tu boda, como el menú de bebidas o el photobooth. Una vez más, es gratis para uso personal – y tu boda cuenta absolutamente como un uso personal. También puedes obtener el tipo de fuente completo y la licencia comercial por un precio.

Domillion Brush tiene detalles de pincel realistas
Descárgala de DaFont.
Fuentes modernas y futuristas
Las fuentes modernas y futuristas formaron parte del movimiento iniciado por Sans Serif. La optimización de la producción y la simplificación de los procesos industriales inspiraron tendencias prácticas y sin adorno en los tipos de letra y el diseño gráfico. Los movimientos artísticos del modernismo y el futurismo se centraron en representar el movimiento y a los trabajadores. Las fuentes perdieron la mayor parte de sus cualidades ornamentales, pero encontraron formas de seguir pareciendo dinámicas y futuristas. No hay que olvidar que estos ideales de “modernidad” y “futurismo” reflejan lo que el imaginario colectivo percibía hace varias décadas, así que no encontrará aquí muchas fuentes alienígenas o de naves espaciales. Sin embargo, todavía hay algo de ciencia ficción en algunas de ellas.

Este cartel de Metrópolis, de 1927, capta a la perfección el modernismo y el futurismo, ¡y tiene casi 100 años!
Estas son nuestras selecciones en estas categorías:
Voyager
Voyager es una fuente retrofuturista. Esto significa que no representa nuestra versión actual del futuro, sino la del pasado. Es curioso cómo transmite más de un tipo de nostalgia: podemos ver esta fuente evocando el steampunk y a Julio Verne, pero también el diseño gráfico de los 80’s (¡la imagen de abajo captura perfectamente el aspecto y la sensación del diseño de los VHS de esta década!) La licencia de uso personal es gratuita, pero también puedes pagar por la licencia comercial.

Si esto no te hace sentir nostalgia de los 80’s, no sabemos qué lo hará.
Descárgala de PixelSurplus.
Particle
El minimalismo es casi sinónimo de futurismo y modernismo. Particle es una fuente que encapsula esto: su finura dará un toque limpio y moderno a tus proyectos. Sus creadores afirman: “Esta fuente se creó para combinar a la perfección con otras fuentes, pero también es lo bastante llamativa como para brillar por sí sola”, y estamos de acuerdo. Creemos que quedaría fantástica en diseños de alto contraste, o combinada con fondos espaciales, de partículas y galácticos. ¿Y lo mejor de todo? Es gratuita tanto para uso personal como comercial.

Particle es elegante y minimalista, lo que le confiere un aspecto limpio y moderno.
Descárgala de Behance.
Fuentes Navideñas
La Navidad es una época para todos los sentidos. Los cascabeles y los villancicos deleitan los oídos. El vino caliente y el pan de jengibre deleitan el olfato y el gusto. Sería imposible enumerar todos los elementos visuales asociados a las fiestas que nos fascinan, pero las fuentes ciertamente forman parte de ella. Es difícil decir qué es lo que hace que las fuentes sean navideñas, del mismo modo que es difícil decir qué es exactamente lo que hace que la música navideña suene inmediatamente a Navidad (¿son los cascabeles?). Estas fuentes son muy bienvenidas para todos nuestros proyectos festivos: tarjetas, material de marketing, listas de juguetes para que los niños rellenen y envíen a Papá Noel… ¡la imaginación es el único límite aquí! Shutterstock ya había recopilado fuentes navideñas en otro post. ¡Encuéntralo aquí si quieres aún más fuentes navideñas!

¿Qué es lo que hace que una fuente evoque la navidad? Foto de Annie Spratt en Unsplash
Éstas son nuestras fuentes navideñas preferidas:
Bigelow Rules
Esta es una fuente navideña muy divertida. Si quieres alejarte de la formalidad y dar un toque lúdico a tu proyecto navideño, esta fuente es para ti. Puedes utilizarla para tarjetas y adornos navideños. Nosotros hemos creado nuestra propia lista de “niños malos y buenos” aquí abajo, y creemos que parece escrita por Papá Noel. Y como si de un regalo de Navidad se tratara, la licencia es gratuita tanto para uso personal como profesional.

Hemos utilizado Bigelow Rules para crear nuestra propia lista de niños malos y buenos… ¿reconoces a alguien de nuestro equipo?
Descárgala de Google Fonts.
Sentinel
Sentinel es otra fuente navideña única. Evoca un ambiente de cuento de hadas, ¿tal vez la fuente utilizada en la señalización de la aldea del polo norte de Papá Noel? No la recomendamos para proyectos con mucho texto, pero sería estupenda para logotipos, cabeceras y tarjetas de felicitación. Se ofrece gratis tanto para uso personal como comercial: ¡otro milagro navideño!

Sentinel parece la fuente oficial del Polo Norte.
Descárgala de 1001fonts.
Eso es todo: descarga y disfruta de estas fuentes gratuitas en tus proyectos personales y profesionales (no olvides asegurarte de que las fuentes gratuitas ofrezcan una licencia comercial si quieres utilizarlas de ese modo). Como siempre, te ofrecemos un consejo pro: descarga todas las fuentes en una carpeta de la que guardes una copia de seguridad. Así crearás un banco de fuentes único y personalizado que luego podrás reinstalar en distintos dispositivos o en un nuevo ordenador si es necesario. Y gracias una vez más al blog de Shutterstock por esta recopilación.
¿Te gustan los recursos creativos? ¿Por qué no echar un vistazo a nuestra sección de descargas gratis y descubrir todos los freebies que hemos recopilado?