
Aceptémoslo – hay una alta correlación entre ser creativo, ser un poco “geek” y al mismo tiempo, necesitar una actividad para distraerse. Algo que nunca falla dentro de nuestro equipo son las actividades creativas y las manualidades. Esto incluye tomar una caja de colores o crayones, imprimir dibujos y pasar horas coloreándolos. Si los motivos incluyen dibujos kawaii para colear, ¡aún mejor! (Si no lo sabes, kawaii es una estética japonesa que se enfoca en todo lo adorable y lo cute). Si te interesa saber más sobre la historia y el significado del termino kawaii, lee este artículo hasta el final.
El hecho que nos guste colorear como pasatiempo no es una coincidencia. Estudios muestran que colorear es terapéutico y que ofrece muchos beneficios: la reducción de stress, la mejora de coordinación psicomotriz y orientación espacial, e incluso llegar a un estado meditativo durante la actividad (sin mencionar la simple nostalgia que nos trae el olor a lápices de colorear y crayones). Si tienes o trabajas con niños, esto es igualmente una actividad ideal para desarrollar su lado creativo.
En este artículo hemos recopilado varias fuentes de ilustraciones kawaii para colorear. Puedes imprimirlas, o también usarlas como base para arte digital usando tu software de ilustración o manipulación fotográfica favorito.
6 páginas con dibujos kawaii para colorear
1) Páginas de colorear de Tokidoki

Copyright © Tokidoki
Tokidoki es una marca llena de personajes increíbles que fue creada en el 2006 y cuya popularidad solo ha seguido aumentando. Aunque no sea evidente, la marca no es japonesa, sino italiana. Puedes encontrar sus increíbles diseños en ropa, accesorios, juguetes y figuras de vinil, tazas, mochilas (dada su colaboración con LeSportsac), entre un sinfín de otra mercadería. En su página oficial ofrecen una gran variedad de páginas para colorear. ¡Descárgalas y disfruta!
2) Coloringonly – Sanrio

© Sanrio
Coloringonly es un sitio web que ofrece más de 50,000 ilustraciones a blanco y negro para colorear. Tienen una gran selección de personajes de Sanrio (incluyendo Hello Kitty, My Melody, Pochacco (¡nuestro favorito!), Pompompurin, entre otros). Algunas ilustraciones parecen oficiales, otras parecen fan art (por ejemplo, la Hello Kitty Emo). No estamos seguros de la licencia que tengan (o no) con Sanrio, así que te recomendamos utilizar lo que imprimas solo para uso personal… ¿No te basta con páginas de colorear? Hay un sinfín de mercadería de Sanrio que puede ser tuya. Nosotros la queremos toda.
3) Shutterstock – Ilustraciones Kawaii

Imagen via Shutterstock
Esta conocida biblioteca de materiales de stock tiene muchísimas ilustraciones a blanco y negro para colorear. Una búsqueda con la palabra “Kawaii” muestra más de 1500 resultados. Shutterstock está ofreciendo un periodo de prueba gratuito que te otorgará algunas descargas gratis. Puedes igualmente descargar un preview de alta calidad de las imágenes creando una cuenta gratuita. Incluirán la marca de agua de la biblioteca, pero no importa si lo que quieres es distraerte o dárselas a niños para que coloreen. ¿Te recomendamos quizás esta serie de ilustraciones de personajes de horror en estilo kawaii para colorear? ¿O es demasiado geeky?
4) IHeartCraftyThings – Pokemon

© Nintendo
IHeartCraftyThings es un portal repleto de materiales e ideas para manualidades. El enlace que hemos puesto arriba te muestra 15 páginas de colorear de Pokemon listas para imprimir (nos parece impresionante que luego de haber jugado los juegos originales de Pokemon Red y Blue hace más de 20 años, esta franquicia siga solo creciendo en popularidad, con un verdadero imperio de mercadería). Una vez más, desconocemos el acuerdo de licencia que esta página tenga con Nintendo, así que te recomendamos solo usarlas para uso personal.
5) Coloringonly – Pusheen

© Pusheen Corp.
Otra franquicia kawaii que se encuentra en Coloringonly es Pusheen. Este gato nos robó el corazón y aún estamos obsesionados con él (¿o ella?), babeando con cada cosa de Pusheen que se puede comprar. Para no repetirnos una y otra vez con temas de licencias, solo mencionaremos que recomendamos utilizar estas páginas para usos personales.
Y eso es todo. Diviértete mucho imprimiendo y coloreando estás imágenes. Te damos una idea creativa. Lo kawaii va mano a mano con los arcoíris. ¿Por qué no generar gradientes de arcoiris con estás páginas que recopilamos para ti y usarlas para colorear estas imágenes de manera digital? ¡Creemos que quedarían increíbles!
Si eres geek, te dejamos algunas preguntas frecuentes sobre el tema kawaii:
¿Qué quiere decir la palabra kawaii?
La palabra kawaii proviene del japonés y se traduce al castellano como “lindo” o “adorable” (y al inglés como “cute”). El concepto de kawaii está arraigado en la cultura japonesa. Es un término de algo que te da ternura e ilusión. Se usa para describir a personas (en especial bebés y niños) y a animales, pero también a objetos como vestimenta y artículos de casa. Es una verdadera estética y se encuentra en toda la cultura japonesa. Hasta mascotas y logos de servicios tan poco emocionales como la red de trenes incluyen pesonajes kawaii como mascota.
¿Qué son las imágenes kawaii?
Las imágenes kawaii son todas aquellas que se acojan a la estética indicada en la pregunta anterior. Personajes con rasgos aniñados como ojos enormes y bocas pequeñas, caricaturización de rasgos, objetos y animales antropomórficos y referencias a la cultura popular como manga y anime son todas características que se pueden esperar de imágenes kawaii.
¿Qué se necesita para ser kawaii?
Esto depende mucho. Para que un objeto o ilustración se considere kawaii, como indicado se necesitan la caricaturización de rasgos, en especial aquellos que particulares a lo que el ojo humano considera “adorable” como los ojos grandes. Que un objeto o animal lleve rasgos antropomórficos lo hace igual kawaii. Colores brillantes o pasteles ayudan también. Por otro lado, si tú quieres ser kawaii, puedes inspirarte en los estilos de moda Harajuku, al igual que adoptar características específicas como taparte la boca para reír o exagerar la expresividad de tus emociones. Si quieres hacerlo fácil, simplemente opta por prendas o diademas con orejitas de animal.
¿Cómo se pronuncia la palabra kawaii en español?
El castellano y el japonés son fonéticamente similares. Lo más cercano para pronunciarlo con la entonación siguiente “ka-wa-ii”. No lo hagas como “hawai”, tienes que poner énfasis en la doble “ii” del final.
¿Quién es el creador de los dibujos kawaii?
Kawaii es una estética y no hay un solo autor. Franquicias famosas que se consideran kawaii son Sanrio, Tokidoki, Pokemon, Doraemon, Pusheen, e incluso Winnie the Pooh.
Foto de portada via Tokidoki